Aprender a superar los miedos puede ser una perspectiva intimidante si no comprenden los mecanismos detrás del miedo.
Antes de reprenderse por sentir miedo, reconozcan que el miedo es una respuesta evolutiva normal. Cuando nos encontramos con una amenaza para nuestro bienestar emocional o físico, desencadena una respuesta fisiológica de lucha, huida o congelación diseñada para la supervivencia.
Pero si dejan que estos miedos corran sin control, nunca lograrán lo que desean en la vida. Superar el miedo les permite aprovechar la respuesta al miedo y usarla para su ventaja.
Aprender a vencer los miedos comienza por encontrar su centro.
Identificar temores
Aprender a superar el miedo es muy similar a cualquier desafío de resolución de problemas, ya que debe identificar el desafío para superarlo. ¿De qué tienen miedo? Siéntense e en silencio por unos minutos y observen sus pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales. Escriban lo que aparece y sean lo más específicos posible.
A medida que encuentren su centro, se sentirán capacitados para enfrentar sus miedos.
Reconocer el temor les puede traer ventaja
Si se siente abrumado por el estrés o distraído por una ansiedad sutil pero persistente, es probable que sea un miedo subconsciente que necesite su atención. En lugar de evitarlo, superar el miedo requiere apoyarse en su ansiedad.
Cuando usan la ansiedad para su ventaja, no puede arruinar su vida. Al superar el miedo, se convierte en su aliado, una fuente crítica de orientación para alcanzar su máximo potencial.

Siéntense con su temor
Hay momentos para la acción y momentos para la reflexión.
Actuar demasiado rápido para superar su miedo puede conducir a comportamientos que causan más daño que bien: la próxima vez que sientan miedo, intenten algo nuevo: no hagan nada.
Siéntanse con su miedo por unos minutos. Piensen: ¿Cuál es la raíz de la causa? Esto no quiere decir que no deban tomar medidas. Un momento de reflexión puede tener un gran efecto para superar el miedo de una manera productiva, deliberada y efectiva.
Crear metas que son un must
A menudo, el proceso de superar el miedo se ve obstaculizado por objetivos poco inspiradores o evasivos que nos fijamos. Para cambiar esto, pregúntense: ¿Cómo es la vida que desean y merecen?
¿Es solo un plan de “algún día, tal vez” o trabajan activamente para lograrlo? ¿Es algo alcanzable y con el que están dispuestos a comprometerse?
El primer paso para superar el miedo es identificar si están creando o no un objetivo convincente. Si logran esto, ¿se sentirán realizados? Por el contrario, si no logran esto, ¿se perderán?