• Home
  • Nutrición
  • Moda
  • Entrenamientos
  • TIPS
  • Salud
86K Likes
0 Followers
0 Followers
Suscribir
Mi vida es Correr
Mi vida es Correr
  • Home
  • Nutrición
  • Moda
    • Ropa
    • Gadgets
  • Entrenamientos
  • TIPS
  • Salud

No te olvides de los frutos rojos

  • Sandra Barradas
  • agosto 22, 2018
Total
0
Shares
0
0
0

¿Quién no ama los frutos rojos? Su variedad, textura, sabor y beneficios son conocidos por todos. Pero para ti que eres corredor es importante que los sumes en tu dieta, la razón es sencilla, contienen altos niveles de antioxidantes que ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres en el cuerpo. Traducción: cuerpo más sano y con un sistema inmunológico más fuerte.

Cuando corres (ejercicio físico) aumentas la producción de radicales libres, también liberas sustancias catabólicas en el cuerpo eso se puede traducir en fatiga o pérdida de masa muscular, inflamación en las articulaciones o incluso te puede dañar las células saludables.

Aquí es cuando entran en acción los antioxidantes, como los frutos rojos. Puedes prepararlos en licuados (de preferencia con leche de soya, almendra o coco), jugos o batidos.

Mi recomendación es que los compres naturales, de esa manera no sacrificarás todos sus nutrientes que regularmente se pierden en los procesos industriales, es decir, cuando los compramos enlatados o en jugos ya procesados.

Algunos frutos rojos:

Arándanos

Son ricos en antioxidantes. Contiene minerales como el zinc, potasio, cobre, hierro y manganeso, nos ayudan a controlar la frecuencia cardíaca y los niveles de presión arterial. Además, como la frambuesa, la fruta tiene luteína, ¿para qué sirve? -como diría el lobo feroz- para ver mejor.

Frambuesa

Te ayudará a controlar la hipertensión, contribuye a la salud del sistema circulatorio y además tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas. Un buen momento para consumirla es antes del entrenamiento.

Cereza

Contiene melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño. Las cerezas tienen antocianinas, antioxidante que es bueno para el cerebro y para mantener una buena memoria.

¡Dime que ya estás consumiendo frutos rojos!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • alimentación
  • corredores
  • frutos rojos
  • runner
Sandra Barradas

Artículo anterior

Cómo mantener su pelo sano cada vez que salen a correr

  • Paulina
  • agosto 21, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo

Las mejores actividades para revivir tu metabolismo

  • Paulina
  • agosto 22, 2018
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

Medicina preventiva ¡Dolores que podemos evitar!

  • Paulina
  • junio 18, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • NUTRITION TIPS

Nuevas tendencias de alimentación ¿Alguna te habla?

  • Paulina
  • junio 15, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

10 ejercicios con mancuernas que los harán correr con más fuerza

  • Paulina
  • junio 11, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

¿Qué tal si hacemos ejercicios de respiración?

  • Paulina
  • junio 7, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

¿Qué es mejor, el ejercicio de alta intensidad o de resistencia?

  • Paulina
  • mayo 28, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

Bebidas para mantener un buen entrenamiento

  • Paulina
  • mayo 25, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • FITNESS

¿Cómo saber si me estoy hidratando de la manera correcta?

  • Paulina
  • mayo 20, 2021
Ver Publicación
  • DESTACADAS
  • NUTRITION TIPS

¿Es bueno el trigo sarraceno?

  • Paulina
  • mayo 13, 2021
Mi vida es Correr
  • Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
  • RSS
  • CONTACTO

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.