Las cualidades físico atléticas del corredor.
Para alcanzar una buena condición físico atletica como corredor hay que trabajar los tres pilares básicos de la condición física que son la RESISTENCIA, la FUERZA y la VELOCIDAD. Cada una de estas cualidades es necesario para alcanzar nuestro máximo potencial como corredores.
- RESISTENCIA: la resistencia es la capacidad de retrasar la aparición de fatiga. Entrenar la resistencia implica:
- Desarrollar fibras musculares de contracción lenta
- Desarrollar la capacidad de conservar glucosa y glucógeno y que los músculos aprovechen la energía de las grasas.
Para trabajar la resistencia lo hacemos con largas sesiones de entrenamiento entre el 60% y 80% de nuestra frecuencia cardiaca máxima con al menos una sesión semanal larga que iremos incrementando de semana a semana en un 10% de duración. Cuanta más larga sea la competición que estemos preparando más importancia cobra el entrenamiento de la resistencia, por ejemplo, si pretendemos acabar una maratón habremos de llegar a sesiones de 2 o 3 horas de carrera continua, sin embrago, sesiones tan largas no tendrán sentido si lo que preparamos es una carrera de 5 k o de 10 km.
2. FUERZA: La fuerza es la capacidad de vencer la resistencia, esto quiere decir, nos da la capacidad de subir pendientes o ir contra el viento a mayor velocidad., pero el entrenamiento de la fuerza no solo nos ayuda a subir pendientes o a ir contra el viento, implica también que los músculos de contracción lenta se fortalecen y consiguen ritmos más rápidos permaneciendo en esfuerzos aeróbicos, con lo que se ahorra glucógeno y glucosa. El entrenamiento de la fuerza se consigue con pesas y ejercicios con el propio peso corporal. La cantidad de ejercicios es prácticamente infinita, hay que fortalecer cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y soleos sin olvidar el trabajo de abdominales y lumbares para mantener la posición erguida.
3. VELOCIDAD: la velocidad es la capacidad de moverse de forma rápida y efectiva, corriendo, básicamente es el ritmo al que se mueven las piernas. Una parte importante de la velocidad es genética, sin embargo podemos trabajar la economía y la técnica de carrera con diversos ejercicios que trataremos más adelante.
El corredor principiante ha de trabajar estos 3 pilares básicos en los primeros meses de entrenamiento, y más adelante plantearse el trabajo de la resistencia anaeróbica y ejercicios de técnica.