¿Por qué los hombres y mujeres más veloces del mundo son de Jamaica? 2
Lindford se mudó a Gran Bretaña antes de que tuviera oportunidad de competir en los Campeonatos de Niños y Niñas.
Gurú del entrenamiento
Glen Mills creció con la idea de ser como McKenley o Wint, pero sabía que no daba el ancho y decidió comenzar a entrenar a otros que pudieran llegar a la cima.
En sus 22 años a cargo del equipo nacional de atletismo jamaiquino, él estuvo detrás de 71 medallas ganadas de campeonatos y 33 en Juegos Olímpicos.
Mills reconoció rápidamente el talento único de Bolt y lo persuadió para que trabajara duro.
Una derrota contra Gay en los 200 mtrs en el Campeonatos Mundial de Osaka 2007 probó ser un punto decisivo.
“Corrí duro, salí de la curva un poco detrás de Tyson Gay y no lo podía alcanzar. Estaba corriendo realmente duro y no lo podía alcanzar”, contó Bolt.
“Después de esa carrera me volteé y dije a mi entrenador ‘Realmente lo estaba intentando y no lo pude alcanzar’”.
Mills contestó: “Tú eres débil, eres muy débil porque no vas al gimnasio y no te gusta correr los 200 metros”.
El resto es historia.
“Me dediqué por completo porque realmente quería ser un campeón”, comenta Bolt.
Después de la derrota en 2007, Bolt se convirtió en una superestrella global cuando ganó los 100 y 200 metros en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Mills se retiró del entrenamiento de tiempo completo con el equipo de Jamaica en el 2009, pero continuó trabajando con Bolt y Blake.
Factores culturales
Bolt, como muchas otras sensaciones jamaiquinas, proviene de un pasado rural en donde el trabajo arduo es parte de la rutina diaria.
Es hijo de un trabajador en una fábrica de café y creció en una parroquia llamada Trelawny al norte de Jamaica. Su casa no contaba con agua corriente y cuando era niño tenía que caminar por millas con recipientes llenos de agua.
Campbell-Brown también creció en Trelawny y su vida no fue muy diferente a la de Bolt.
“Iba a sacar agua del río, caminaba mucho. Transitaba por las colinas para llegar a la escuela”, cuenta la atleta.
“Jamaica está llena de tanto talento. Lo que sucede es que un gran número de esas personas nacieron en Trelawny”.
Ben Johnson vivió en Trelawny hasta que emigró a Canadá a los 15 años. Su marca de 9.79 segundos en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de 1988 fue considerada una de las actuaciones más destacables en la historia del atletismo.
Blake también creció en un ambiente rural y probó su habilidad natural de una manera inusual.
“Crecimos en un pueblo en donde tus únicos amigos son animales. Lo encuentro gracioso, una vez estábamos corriendo con cabras. Creo que la velocidad realmente empieza ahí”, dijo a CNN.
La alimentación es parte primordial de la manera en que se formaron estos atletas. El camote es el alimento básico en Jaimaica.
“Mis padres solían plantar sus propios camotes, es muy natural y muchas veces se come con pescado”, dijo Campbell-Brown.
Christie está de acuerdo: “Se dice muchas veces que eres lo que comes y la dieta jamaiquina es abundante en fruta, vegetales y proteína”.
Velocistas presumidos
Ya sea a través de las experiencias difíciles del pasado, el estilo de vida, la dieta sana, las rigurosas competencias a temprana edad y el arduo entrenamiento, los velocistas jamaiquinos encontraron el ingrediente mágico para el éxito.
“La velocidad es una actitud jamaiquina”, dijo Christie.
“Para ser un velocista necesitas ser un poco presumido. De eso se tratan las carreras de velocidad ¿sabes? ¡los jamaiquinos simplemente adoran presumir!”.
Para Bolt, ta vez es el más grande ‘fanfarrón’ de todos los tiempos, solo se trata de ser él mismo.
“Soy una persona a la que le gusta expresarse”, comentó el atleta.
“Cuando era joven hacía cosas y me daba cuenta que la gente relamente conectaba con eso.
“Es lo que hago y la gente viene a verme correr rápido pero también a ver ‘¿Y ahora qué va a hacer Usain, qué se le ocurrirá para hacernos reír?'”
Bolt está listo para la pista de Londres y animar a la gente con su icónico ademán del arco y la flecha.
Y los compañeros del atleta ‘relámpago’ están listos para subir al podio, y de ser posible, arrebatarle el título.