Si tú ya sabes que es y a que se dedican cada una de estas categorías de runners entonces seguramente ya te habrás decidido por alguna de las dos para asistir a tus carreras o maratones, sin embargo para aquellos amateurs que todavía seguimos descubriendo cosas nuevas del running día con día estos términos resultan aún un tanto extraños, es por eso que a continuación te muestro sus definiciones, características y que es lo que los diferencia y así tengas la opción de escoger alguna de estas dos formas de correr para que te proporcione los resultados que tu esperas obtener.
Por una parte, encontramos que un corredor de fondo es aquel runner que pretende recorrer largas distancias y obtener un mejoramiento en cuanto a resistencia se refiere, sin poner tanta atención a la velocidad en la que lo hace, no obstante, esto no significa que no puedan ir cambiando o alternando el ritmo al que corren; Esencialmente suelen ser más delgados y altos, deben desarrollar una gran concentración e hidratarse de manera constante debido a las largas carreras que realizan.
Del otro lado de la moneda vemos a los velocistas con un mayor desarrollo en su musculatura y una estatura un poco más reducida, con la finalidad de ganar fuerza y potencia, por lo que las pesas suelen ser el ejercicio complementario por excelencia; De manera totalmente contraria a los runners de fondo éstos tienen el objetivo de recorrer distancias cortas en el menor tiempo posible, por lo que un entrenamiento riguroso y constante así como una alimentación adecuada son vitales para poder alcanzar todas sus metas.
¿Qué opinas? ¿Por cual te inclinas tú?